
Campaña de Renta 2024: Algunas Claves
Se acerca la época de la declaración de la renta y, como cada año, hay novedades que es importantes que conozcas para aprovechar al máximo las deducciones y evitar sorpresas.
Vamos a repasar algunos de los cambios más relevantes para este ejercicio.
Deducciones para propietarios que alquilan viviendas
Si tienes una vivienda en alquiler, presta atención. La nueva Ley de Vivienda de 2023 introduce deducciones significativas en el IRPF para propietarios que alquilen sus inmuebles como residencia habitual (no turística). Estas deducciones oscilan entre el 50% y el 90% de los ingresos obtenidos, dependiendo de ciertos criterios:
- 90% de deducción: Si tu vivienda está en una zona tensionada y reduces el precio del alquiler en al menos un 5% respecto al contrato anterior.
- 70% de deducción: Si alquilas por primera vez en una zona tensionada a jóvenes de entre 18 y 35 años.
- 60% de deducción: Si has rehabilitado la vivienda en los dos años previos al alquiler.
- 50% de deducción: En el resto de casos.
Ventas de segunda mano:
Si sueles vender artículos de segunda mano en plataformas como Wallapop o Vinted, es esencial que conozcas las nuevas directrices de Hacienda:
- Obligación de declarar: Si has realizado más de 30 operaciones o tus ventas superan los 2.000 euros anuales, las plataformas están obligadas a informar a Hacienda sobre tu actividad.
- Ganancias patrimoniales: Solo deberás tributar si vendes un artículo por un precio superior al que pagaste al adquirirlo. Por ejemplo, si compras un objeto por 100 euros y lo vendes por 150, esa ganancia de 50 euros debe declararse.
Es fundamental llevar un registro de tus transacciones y conservar comprobantes para justificar los precios de compra y venta en caso de ser necesario.
Otras novedades fiscales a tener en cuenta
- Gastos de guardería: Más madres podrán beneficiarse de una deducción de hasta 1.000 euros por gastos de guardería, gracias a una reciente sentencia del Tribunal Supremo que amplía los criterios de elegibilidad de las guarderías.
- Compra de vehículos eléctricos: Si adquiriste un coche eléctrico enchufable, puedes deducirte el 15% del valor de compra, hasta un máximo de 20.000 euros. Además, la instalación de sistemas de recarga en tu vivienda también cuenta con una deducción del 15%.
- Obras de mejora energética: Las reformas en tu vivienda que mejoren la eficiencia energética pueden beneficiarse de deducciones que van del 20% al 60% del coste de la obra, dependiendo del ahorro energético conseguido.
LET’S GO
Gabi Martínez
Economista
MARTINEZ ABAD CONSULTORES